Información de salud


Las 11 preguntas fundamentales: preguntas que debe hacerle al equipo de atención médica si tiene cáncer

Si le diagnosticaron cáncer, es posible que se sienta abrumado por la cantidad de preguntas que tiene. Quizás se pregunte más acerca de la afección, sobre cómo cuidarse y sobre muchos otros temas.

Si tiene una comunicación clara con el equipo de atención médica, todo puede ser menos desalentador. Hacer preguntas le permite mantenerse informado y empoderado. Y sentirse empoderado le permite confiar más en la atención que recibe.

Para ayudarlo en este difícil momento, se ofrece una lista de 11 preguntas que debe hacerle al equipo de atención médica y las razones de por qué son importantes. Puede ser útil imprimir la lista y llevarla a la próxima cita médica.

Si se le ocurren otras preguntas, anótelas. También pregúnteles a sus seres queridos si tienen preguntas. Podría ser una buena idea llevar a un familiar o a un amigo a las citas. Pueden recordarle las preguntas que desea hacer. También es de ayuda que escuchen las respuestas del equipo de atención médica.

Preguntas que puede hacer al proveedor de atención médica

1. ¿Qué tipo de cáncer tengo?

Comprenda las características específicas del tipo de cáncer que tiene. Así, podrá comprender la situación y tomar decisiones informadas. Pida información detallada sobre la ubicación del cáncer y el grado de agresividad.

2. ¿Qué opciones de tratamiento tengo? ¿Qué recomienda?

Conozca acerca de los diferentes tratamientos disponibles, por ejemplo:

  • Cirugía

  • Radiación

  • Quimioterapia

  • Inmunoterapia

  • Terapia dirigida

También pregunte sobre los efectos secundarios posibles y los resultados previstos.

3. ¿Cuáles son los objetivos del plan de tratamiento?

Es importante conocer el objetivo del tratamiento. Algunos tratamientos son para curar o controlar el cáncer. Otros se hacen para mejorar los síntomas. Pregunte sobre las probabilidades de éxito y la posibilidad de que el cáncer regrese.

4. ¿Cómo afectará el tratamiento mi vida diaria?

Hable sobre los posibles cambios que pueda haber en su rutina. Esto podría incluir el trabajo, la actividad física y su vida social. Pregunte qué restricciones tendrá y cuánto tiempo pueden durar. Conversen acerca de formas de minimizar los trastornos en la rutina.

5. ¿Hay algún ensayo clínico en el que pueda participar?

Los ensayos clínicos le permiten acceder a tratamientos experimentales. Si hay ensayos pertinentes, consulte lo siguiente:

  • Beneficios

  • Riesgos

  • Requisitos de elegibilidad

6. ¿Qué pruebas me harán para controlar mi evolución?

Comprenda qué pruebas y exploraciones podría necesitar durante el tratamiento, por ejemplo:

  • Análisis de sangre

  • Estudios de diagnóstico por imágenes

  • Biopsias

Además, pregunte al proveedor con qué frecuencia se hacen.

7. ¿Cuándo debo llamarlo?

Sepa en qué casos debe llamar al proveedor de atención médica si presenta problemas o complicaciones. Llame si tiene síntomas nuevos o que empeoran, efectos secundarios o por otras causas que lo preocupen.

Cuente con el proveedor para darle tranquilidad sobre cualquier preocupación que tenga. Además, avisarle de inmediato si surge algo significa que puede obtener ayuda más rápido. Pregunte cómo comunicarse con el proveedor después del horario de atención, los fines de semana y los días feriados.

8. ¿Cómo puedo controlar los efectos secundarios y los síntomas durante el tratamiento?

El equipo de atención médica le indicará cómo controlar y minimizar los efectos secundarios y los síntomas. Los siguientes son algunos que podría tener:

  • Dolor

  • Fatiga

  • Náuseas

9. ¿Qué tipo de atención de seguimiento necesitaré después del tratamiento?

Infórmese sobre las citas de seguimiento, las pruebas y los posibles efectos a largo plazo del tratamiento. También conversen acerca de la frecuencia de las citas. Pregunte también qué signos pueden indicar una reaparición del cáncer o un nuevo problema de salud. También deberá conocer los servicios de rehabilitación o las terapias continuas que pueda necesitar para mejorar la recuperación.

10. ¿Cómo puedo mantener un estilo de vida saludable durante el tratamiento y después?

Hable acerca de una alimentación saludable, de la actividad física y de otras opciones de estilo de vida que contribuyan a la salud general y al bienestar. Pida recomendaciones específicas al equipo de atención médica. Esto puede incluir cambios en la alimentación para controlar los efectos secundarios o modificaciones en los movimientos si tiene alguna limitación física. Consulte si le pueden servir las terapias complementarias, como la acupuntura o los masajes.

11. ¿Dónde puedo encontrar recursos y apoyo?

Tener cáncer es una experiencia que implica emociones. Debe recibir la atención que necesita para mantenerse sano tanto mental como físicamente. El equipo de atención médica puede recomendarle lo siguiente para sobrellevar la afección:

  • Grupos de apoyo, presenciales o en línea

  • Servicios de asesoramiento

  • Materiales educativos

Además, el tratamiento contra el cáncer puede ser costoso. Póngase en contacto con la compañía de seguro médico para averiguar qué se cubre con su plan. Consulte con el proveedor sobre los programas de ayuda financiera que pueda haber. Puede que tenga información sobre otros recursos, como servicios de traslado si necesita que lo lleven a las citas.

Estas 11 preguntas son un punto de partida útil para cuando hable con el equipo de atención médica. Es posible que tenga otras preguntas para agregar a la lista. Sepa que cuenta con el equipo para que le responda cualquier pregunta en cualquier momento a lo largo del tratamiento contra el cáncer.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite