Medicamentos


Inyección de ranibizumab

Nombres comercial(es): Byooviz ® (ranibizumab-nuna), Lucentis®, Susvimo®

ADVERTENCIA:

El implante de ranibizumab (Susvimo) puede causar un mayor riesgo de endoftalmitis (infección de los tejidos o fluidos del interior del globo ocular) en comparación con la inyección de ranibizumab (Lucentis). Hable con su médico sobre los riesgos de recibir un implante de ranibizumab.

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

Los productos de la inyección de ranibizumab se usa para tratar la degeneración macular húmeda relacionada con la edad (AMD [en inglés]; una enfermedad continua del ojo que provoca la pérdida de la capacidad de ver hacia adelante, y puede dificultar la lectura, la conducción o la realización de otras actividades cotidianas). El implante de ranibizumab (Susvimo) también se utiliza para tratar la degeneración macular húmeda asociada a la edad después de al menos dos tratamientos exitosos con ranibizumab o un medicamento similar. Los productos de la inyección de ranibizumab también se usan para tratar la neovascularización coroidal miope (mCNV [en inglés]; una complicación en personas miopes donde los nuevos vasos sanguíneos pueden crecer en la parte posterior del ojo), y para tratar el edema macular después de la oclusión de la vena retiniana (una enfermedad ocular causada por el bloqueo del flujo sanguíneo del ojo que conduce a visión borrosa y pérdida de la visión). La inyección de ranibizumab (Lucentis) también se usa para tratar el edema macular diabético (una enfermedad ocular causada por la diabetes que puede provocar la pérdida de visión), y la retinopatía diabética (daños en los ojos causados por la diabetes). El ranibizumab pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del factor de crecimiento endotelial vascular A (VEGF-A). Su acción consiste en detener el crecimiento de vasos sanguíneos anormales y fugas en el o los ojos que pueden causar pérdida de la visión.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación de los productos de la inyección de ranibizumab es en solución (líquido) para que un médico la inyecte en el ojo. Suele administrarse en el consultorio del médico cada mes. Su médico puede administrarle las inyecciones en un lapso diferente de tiempo, si eso es lo mejor para usted.

El ranibizumab también se presenta como un implante que un médico introduce en la parte blanca del ojo con una aguja en un consultorio o clínica. El médico tendrá que rellenar el implante inyectando más solución en él cada 6 meses en su consultorio médico o en una clínica.

Antes de recibir los productos o el implante de la inyección de ranibizumab, el médico le limpiará el ojo para evitar infecciones, y le adormecerá el ojo para reducir las molestias durante la inyección o el implante. Podría sentir presión en el ojo cuando le inyectan el medicamento. Después de la inyección, su médico deberá examinar sus ojos antes de que deje el consultorio.

Tras la inserción del implante, es posible que se le pida que mantenga la cabeza por encima del nivel de los hombros durante el resto del día, lo que incluye acostarse con 3 o más almohadas bajo la cabeza cuando duerma. También se le proporcionará un protector ocular que no deberá quitarse hasta que se lo indique su médico y que deberá llevar durante al menos 7 noches después de la inserción del implante. No empuje, frote o toque esa parte del ojo durante los 30 días posteriores a la inserción del implante (debajo del párpado en la parte superior y externa del ojo), o 7 días después de la reposición del implante.

El ranibizumab controla ciertas afecciones oculares, pero no las cura. El médico le dará seguimiento de cerca para ver qué tan bien actúa en usted el ranibizumab. Hable con su médico sobre cuánto tiempo debe continuar el tratamiento con ranibizumab.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de recibir los productos o el implante de la inyección de ranibizumab,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al ranibizumab, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen los productos o el implante de la inyección de ranibizumab. Pregunte a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios.
  • informe a su médico si tiene una infección en o alrededor de los ojos, inflamación en su ojo. Es posible que su médico no le administre ranibizumab hasta que la infección o la inflamación hayan desaparecido.
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico de inmediato si queda embarazada mientras recibe ranibizumab.
  • su médico puede recetarle gotas oculares antibióticas para que las utilice durante unos días después de recibir cada inyección o implante. Hable con su médico sobre cómo utilizar estas gotas para los ojos.
  • pregunte a su médico si hay alguna actividad que deba evitar durante el tratamiento con los productos o el implante de la inyección de ranibizumab.
  • debe prever que alguien le lleve a casa después del tratamiento.
  • informe a su médico si le realizarán un examen de imágenes por resonancia magnética (IRM, una prueba médica que utiliza imanes potentes para tomar imágenes del interior del cuerpo) durante su tratamiento con el implante de ranibizumab.
  • hable con su médico sobre la posibilidad de comprobar su visión en casa durante el tratamiento. Compruebe su visión en ambos ojos como le ha indicado su médico, y llámele si hay algún cambio en su visión.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si no acude a una cita para recibir la inyección de ranibizumab, llame a su médico tan pronto como le sea posible.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

El ranibizumab puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • ojos secos o con picazón
  • ojos llorosos
  • sensación de tener algo en el ojo
  • náusea
    • empeoramiento del dolor ocular, enrojecimiento de los ojos, secreción de los ojos, hinchazón de los párpados o de los ojos, visión borrosa, disminución o pérdida de la visión
    • sensibilidad a la luz
    • sangrado en o alrededor del ojo
    • ver ''flotantes'' o pequeñas manchas,
    • ver destellos de luz
    • dolor en el pecho
    • falta de aliento
    • hablar lento o tener dificultad para hablar
    • debilidad u hormigueo de un brazo o una pierna
    • movimiento o decoloración del implante
    • sensación repentina de que hay algo en el ojo, ver un bulto sobre la parte blanca del ojo, secreción ocular o lagrimeo del ojo cuando se está tratando con el implante

Los productos o el implante de la inyección de ranibizumab puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.

La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.

AHFS® Patient Medication Information™. © Derechos reservados, 2024. Documento actualizado 15 Diciembre 2023, American Society of Health-System Pharmacists® 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland 20814 USA. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP.

AHFS® Patient Medication Information™. © Copyright, 2024
Powered by Krames by WebMD Ignite