Información relacionada


Infección intestinal por Escherichia coli

Termómetro para carne de res.
Use un termómetro para alimentos para controlar que los platos con carne de res lleguen a una temperatura segura.

La Escherichia coli (E. coli) es una bacteria común presente en el medio ambiente, los alimentos y los intestinos de personas y animales. Hay pocas cepas (tipos) de E. coli. La mayoría de ellas no hace daño. Pero algunas pueden ser dañinas. Pueden causar enfermedades graves debido a que producen una toxina llamada Shiga. Estos tipos de cepa de E. coli se conocen como E. coli productora de toxina Shiga (STEC, por su sigla en inglés). La STEC más común en los EE. UU. es una cepa de E. coli llamada O157. En algunos casos, la STEC puede causar síntomas mortales, como un tipo de insuficiencia renal (el síndrome urémico hemolítico, SUH).

Puede infectarse con E. coli al ingerir agua o alimentos contaminados con la bacteria. La contaminación ocurre cuando la comida o el agua entran en contacto con las heces de seres humanos o animales infectados. A continuación, hay algunos alimentos infectados durante brotes de E. coli:

  • Carne de res (en particular la carne picada);

  • Brotes

  • Lechuga

  • Cebolla

  • Espinaca

  • Salames

  • Leche sin pasteurizar y jugos

Los zoológicos donde los niños pueden acariciar los animales (petting zoos) y las ferias son lugares donde las personas pueden contagiarse E. coli fácilmente. Esto se debe a que los animales vivos y los alimentos para las personas comparten el mismo entorno.

Síntomas más comunes de la infección por E. coli

En la mayoría de las personas, los síntomas suelen aparecer en un plazo de 3 a 4 días. Sin embargo, a veces pueden aparecer de 1 a 10 días después de consumir alimentos o bebidas contaminadas. Entre los síntomas, se incluyen los siguientes:

  • Diarrea acuosa o con sangre

  • Dolor abdominal intenso

  • Malestar estomacal (náuseas) y vómitos

  • Fiebre, por lo general menor a 101 °F (38.3 °C) 

  • Sensación de debilidad o cansancio general

Diagnóstico de la infección por E. coli

Se examina una muestra de sus heces para determinar si contiene E. coli. Además, podrían hacerle lo siguiente:

Análisis de sangre. Podrían hacérselos si se cree que la infección es más grave o que podría ocasionar complicaciones, como el síndrome urémico hemolítico (SUH). A través de estos análisis, se puede evaluar la función renal. También se puede ver si hay signos de anemia o de un recuento bajo de plaquetas.

Pruebas de diagnóstico por imágenes. En raras ocasiones, podrían hacerle pruebas de diagnóstico por imágenes, como radiografías o ecografías abdominales. Estas podrían hacerse si hay signos de complicaciones graves, como el SUH. O si la infección se propagó a otras partes del cuerpo. En las pruebas de diagnóstico por imágenes, se puede observar la gravedad de la infección y cualquier otra complicación relacionada.

Tratamiento de la infección por E. coli

La infección por E. coli suele mejorar sin tratamiento en  5 a 10 días. En general, no se recetan antibióticos para combatirla. No tome ningún medicamento antidiarreico a menos que el proveedor de atención médica así lo indique. Pueden prolongar la enfermedad y disminuir la capacidad del organismo para combatir la E. coli. Mientras se recupera, descanse y beba líquido abundante para prevenir la deshidratación. El agua, los caldos claros y las soluciones con electrolitos son buenas opciones. Estas últimas pueden conseguirse en las farmacias o en las tiendas de comestibles. No beba alcohol, café, té ni leche. Pueden irritar los intestinos y empeorar los síntomas.

Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Tiene síntomas que no mejoran o que empeoran después de  2 días

  • Tiene sangre en las heces

  • Tiene episodios graves de vómitos

  • Tiene dolor abdominal intenso y repentino

  • Tiene signos de deshidratación (boca seca y pegajosa, disminución de la cantidad de orina u orina muy oscura) y confusión

  • Se siente muy cansado

Prevención de la infección por E. coli

Siga estos consejos para reducir las probabilidades de contraer o transmitir la infección por E. coli:

  • Lávese las manos a menudo con agua corriente limpia y jabón durante al menos 20 segundos. Hágalo antes de preparar las comidas y después de ir al baño, cambiar pañales o haber estado en contacto con algún animal doméstico. Enséñele a su hijo a hacer lo mismo. Si no tiene agua limpia y jabón disponibles, puede usar un desinfectante a base de alcohol que contenga al menos un 60 % de alcohol para limpiarse las manos.

  • Cocine las carnes de res a una temperatura lo suficientemente segura como para eliminar las bacterias de E. coli que puedan estar presentes. Use un termómetro para alimentos cuando cocine. Siga estas indicaciones con respecto a la temperatura de cocción:

    • Cocine la carne molida (de res, de ternera, de cerdo y de cordero) y las mezclas de carne a 160 °F (71 °C) como mínimo.

    • Cocine la carne fresca de res, ternera, cordero y cerdo (filetes, lomos, costillas) a 145 °F (63 °C) como mínimo.

    • Cocine todas las carnes de aves (incluida la carne molida de pollo o de pavo) hasta una temperatura interna de 165 °F (74 °C) como mínimo.

  • Lave o pele las frutas y verduras crudas antes de comerlas.

  • Si bebe leche, jugos de fruta o sidras, asegúrese de que estén pasteurizados.

  • No pruebe ni coma masas crudas (sin hornear). No deje que los niños ingieran o jueguen con masas crudas, incluidas las masas para manualidades. Los microbios de la E. coli pueden vivir en la harina sin cocinar y los huevos crudos que se usan para hacer la masa.

  • Use 1 tabla de cortar exclusivamente para las carnes crudas. Lave los utensilios de cocina y las tablas de cortar con agua caliente y jabón después de cada uso. Lave los mostradores de la cocina con agua caliente y jabón después de cada uso.

  • No trague ni beba agua de piscinas, lagos, arroyos o ríos. Cuando esté en un camping o de viaje fuera de su país, evite beber agua o cocinar con agua, a menos que tenga la certeza de que no está contaminada. Si necesita beber agua o cocinar con agua que no sabe si está contaminada, hiérvala durante al menos  60 segundos antes de usarla. O bien, lleve un filtro de agua portátil hecho especialmente para eliminar bacterias. También puede llevar tabletas para purificar el agua y eliminar las bacterias.

  • Si bebe agua de pozo, solicite que la analicen una vez al año para ver si tiene microbios como la bacteria E. coli.

  • Cuando visite un zoológico interactivo o una feria, lleve abundante desinfectante de manos. Además de utilizar los lavamanos disponibles, utilice frecuentemente el gel desinfectante. Utilícelo especialmente después de haber tocado a los animales. Además, antes y después de manipular alimentos o después de ir al baño. Ayude a los niños pequeños a lavarse bien las manos.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite